HORROR JURÁSICO
Jurassic World, el renacer (2025)
Que Hollywood está en coma irreversible lo sabemos desde hace mucho.
Solo hay que sentarse en cualquier cine y observar los trailers de la bazofia que nos acecha este verano para echarse las manos a la cara y simplemente rezar para que el paciente pase a mejor vida…
El problema del universo de Parque Jurásico tiene nombre propio: Colin Trevorrow. Este señor consiguió lo que parecía imposible; estrenó en 2015 Jurassic World (la cuarta de la saga), una película que devolvió la confianza al público de que una cinta sobre dinosaurios podría seguir siendo un buen cine de aventuras.
La confianza duró poco, Jota Bayona fracasó en el intento de seguirle al rebufo y el propio Trevorrow fue incapaz de continuar su propia estela. Todo indicaba que estábamos asistiendo al desenlace final de este mundo que tanto nos ha hecho gozar.
¡Pero no! Siempre hay tiempo para rematar la faena de la peor de las maneras. Llega a las pantallas: Jurassic World, el renacer. La trama, la de siempre; un grupo de científicos tiene que volver a la isla donde están los dinosaurios para sufrir de lo lindo. No esperéis nada nuevo.
Dirige Gareth Edwards, el tipo que hizo posible Rogue One y que filmó una superproducción con una cámara de 2000 euros, The Creator. El guionista, David Koepp, sí, el autor del libreto original y que aquí no es más que la sombra de sí mismo.
El problema radica en este último, los diálogos son propios de un crío de 10 años. Es lamentable observar la decadencia de este autor tan genial. El guión es malísimo. Dice Scarlett Johansson que fue lo que le enamoró del proyecto…ahora entiendo sus últimas apariciones. Junto a ella, Mahershala Ali, un tipo con una gorra durante toda la película que no se le cae de la cabeza ni debajo del agua, es alucinante, ¡que avisen a Iker Jimenez!
Hay un personaje que, ¡atención!, entra y sale de la cinta en un plis plas, se trata del interpretado por el actor Ed Skrein. Al parecer es algo que le encanta hacer, también le ocurrió en Juego de Tronos…es de risa toda la cinta, madre de Dios…
Cierra el casting un grupo de mexicanos que cubren la cuota establecida por Ley. Nadie entiende su presencia, evolución y final desenlace. Ni porqué están allí, ni para qué, ni nada de nada. Gracias señor Koepp. A nadie le importa esa trama, está fatal construida.
Lo único que me ha gustado ha sido su foto, John Mathieson la dirige, y una escena con el T Rex que, según he leído, estaba ya en el libreto original de Crichton.
Esta Jurassic World no es más que un corta pega de todo lo que ya hemos visto años atrás. Es vergonzoso. ¿En qué están pensando estos señores?
Lo dicho: RIP y a otra cosa.